Inscripción
Inscripción en el Máster 2022
XIII Edición
Se abre el segundo plazo desde el 16 de julio al 16 de septiembre de 2022
Descargue el folleto de solicitud de beca (PDF 5,2 MB).
Nueva convocatoria de becas para la XIII edición del Máster en Grabado y Diseño Gráfico. El Máster se dirige específicamente a Licenciados o Graduados en Bellas Artes, Graduados Universitarios en Diseño Gráfico o Ilustración y Graduados Universitarios en Técnicas de Grabado o Estampación.
El alumno deberá elegir entre la especialidad de Grabado o Diseño en el momento de la inscripción.
Todos los alumnos aceptados reciben una beca que subvenciona el 90% del coste de la enseñanza y materiales de trabajo utilizados en la Escuela.
Información sobre la beca:
Requisitos de los candidatos
Se pueden presentar todos los ciudadanos de la Unión Europea, así como los no comunitarios con permiso de residencia que tengan el título de: Licenciados / Graduados en Bellas Artes, Graduados Universitarios en Diseño Gráfico o Ilustración y Graduados Universitarios en Técnicas de Grabado o Estampación. Para estudiantes extracomunitarios será imprescindible presentar la homologación del título resuelta y poseer un adecuado conocimiento de la lengua española, que se comprobará en una entrevista.
Acreditación, duración y número de plazas
El Máster en Grabado y Diseño Gráfico es un título propio de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) que se otorga a los alumnos que aprueben los 120 créditos ECTS y presenten un trabajo fin de máster.
La duración del título será de dos cursos lectivos. El número máximo de alumnos será de 16.
Precios y becas
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre- Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) subvenciona el 90% del precio del Máster. En consecuencia, el alumno deberá abonar en concepto de matrícula 2000 €, pagando 1000 € por curso lectivo.
La beca se concede por un curso escolar y se puede ampliar hasta el segundo año académico. Para seguir disfrutando de la beca es requisito indispensable asistir, al menos, al 90% de las clases obligatorias y completar el 90% de las actividades. La prórroga se solicitará por escrito y estará sujeta a la decisión de la Comisión Académica.
Localización y horario de las clases
Las clases presenciales se impartirán en la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico en las instalaciones de la FNMT-RCM,
C/ Doctor Esquerdo, 36, 28009 - Madrid.
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 14:30.
Descripción del Máster
El Máster en Grabado y Diseño Gráfico es un título propio de la Universidad de Castilla-La Mancha que se imparte en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda.
Es un Máster de posgrado que está dirigido a todos los Licenciados o Graduados en Bellas Artes. El objetivo del título es la formación de profesionales especialistas cualificados en las disciplinas del Grabado y el Diseño Gráfico. Con un máximo de 16 alumnos por promoción, que disfrutan de una beca de estudios y materiales, la educación es personalizada de verdad.
Los mejores alumnos de cada promoción podrán completar los estudios con prácticas remuneradas en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda.
El Máster se divide en dos especialidades: Grabado y Diseño Gráfico en cada uno de los cuales se imparten 120 ECTS (créditos europeos).
Objetivos del Título
- Formar globalmente en el conocimiento avanzado de las prácticas y medios de impresión gráfica, ilustración y acuñación artística, con capacidad interdisciplinar y sentido crítico.
- Formar profesionales especializados en los aspectos creativos, conceptuales, técnicos y reflexivos de las aplicaciones de las citadas prácticas artísticas y de las tecnologías de la imagen a ellas vinculadas.
- Formar investigadores y profesionales responsables y conscientes de la incidencia de las TIC (Tecnologías de Información y comunicación) en la sociedad en general y en el mundo de la producción gráfica en particular.
- Proporcionar al alumnado instrumentos metodológicos que faciliten su formación permanente.
- Desarrollar las habilidades y competencias que requiere la elaboración de proyectos artísticos desde su planificación hasta su puesta en funcionamiento tal y como requiere el contexto profesional.
- Facilitar una iniciación a la investigación más efectiva a través del contacto directo con ingenieros y proyectos de I+D+i.
- Incrementar y consolidar el potencial creativo de los estudiantes y favorecer sus vías de aplicación en el sector profesional del mundo de la impresión y la acuñación artística.
- Impulsar el trabajo en equipos interdisciplinares con nuevas metodologías que favorezcan la comunicación y el intercambio de conocimientos.